Los párpados cumplen un papel esencial en la protección de tus ojos, pero cuando se inflaman, pueden provocar molestias y afectar tu visión. Una de las condiciones más frecuentes es la blefaritis, una inflamación crónica del borde de los párpados. En este artículo conocerás los principales tipos de blefaritis, cuáles son sus síntomas, qué la causa y los tratamientos más adecuados para controlarla.
Descubre: ¿Por qué siento fatiga visual de manera recurrente?
¿Qué es la blefaritis?
La blefaritis es una inflamación del borde de los párpados que suele estar asociada con la proliferación de bacterias, problemas en las glándulas sebáceas o condiciones dermatológicas. Puede ser crónica, lo que significa que tiende a reaparecer, y aunque no compromete de forma grave la visión, sí genera incomodidad y afecta la calidad de vida.
Conoce más sobre: Así es el tratamiento del ojo seco, te dejamos el paso a paso
Tipos de blefaritis
Existen diferentes clasificaciones de la blefaritis, según la zona afectada o su origen:
Síntomas frecuentes de la blefaritis
La blefaritis puede manifestarse con distintos signos y molestias, entre ellos:
Estos síntomas pueden ser leves o intensos, y en muchos casos tienden a empeorar en las mañanas.
Causas y factores de riesgo
La blefaritis no tiene una única causa, sino que suele relacionarse con diversos factores:
Lee también: Cuidando los ojos de los niños: Tips para proteger su visión en cada etapa
Tratamientos para la blefaritis
Aunque no existe una cura definitiva para la blefaritis, sí hay medidas que permiten controlarla y disminuir los síntomas:
Un oftalmólogo puede indicar el tratamiento más adecuado según el tipo de blefaritis y la intensidad de los síntomas.
Te recomendamos: ¿Es mejor usar lentes de contacto o gafas? Ventajas y desventajas de cada opción
Conclusión
La blefaritis es una inflamación frecuente de los párpados que puede afectar a cualquier persona y presentarse en diferentes formas. Identificar los tipos de blefaritis, reconocer sus síntomas y mantener una higiene ocular adecuada son pasos esenciales para reducir las molestias y evitar complicaciones. Si notas enrojecimiento, costras en las pestañas o incomodidad ocular recurrente, no dudes en acudir a un especialista para recibir el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.